El mundo de Internet, inmenso e infinito, nos permitió acceder, en las dos últimas décadas, al mundo, variadísimo de la comunicación sexual. Son muchas las personas que se benefician, buscando información y aclarando dudas para mejorar y acrecentar sus potencialidades sexuales.
Luisa (16 años): Quiero saber que tan
seguro es el condón puesto que aún no he tenido mi primera vez y le temo a las
pastillas. Además, ¿es cierto que en la primera vez no corro tanto riego de
embarazo como en las siguientes?
Tienen
que usar siempre preservativos,
porque no solo previene embarazos no deseados sino que evita contraer todo tipo
de enfermedades de transmisión sexual. Su índice de seguridad es del 99%. Es
importante que lo uses desde la primera vez pues si tu novio eyacula cerca de
la región externa de tus genitales, y de la vagina en particular, resulta
probable el embarazo. Aunque seas virgen, tu himen es permeable, para permitir
la salida del fluido menstrual cada mes. De ahí que la posibilidad de entrada
de esperma no pueda descartarse, pues por esos mismos conductos estos ingresan
por el canal vaginal hacia el cuello del útero.
Melisa: Tengo 22 años y estoy casada pero
hace un buen tiempo que con mi marido no conseguimos tener una relación pasional
y placentera, ¿qué puedo hacer?
Usando
tu creatividad, lo novedoso aparecerá. Existen recursos sencillos que resucitan
el interés sexual; son afrodisíacos naturales acariciarse, darse masajes,
compartir una caminata al aire libre, variar las posturas o el lugar donde se
producen los encuentros sexuales. También pueden visitar un sex- shop, para
alquilar o comprar disfraces o juguetes. Esto distiende, a través del humor, el
clima de solemnidad que asume la relación sexual cuando una pareja es estable durante
varios años.
Sergio: “Mientras estoy con mi mujer en el juego previo está todo bien, pero en el momento de la penetración me cuesta mucho mantenerlo erecto, y es más, he acabado casi sin erección, y eso hace que mi mujer no pueda tener un orgasmo durante la penetración”.
Sergio: “Mientras estoy con mi mujer en el juego previo está todo bien, pero en el momento de la penetración me cuesta mucho mantenerlo erecto, y es más, he acabado casi sin erección, y eso hace que mi mujer no pueda tener un orgasmo durante la penetración”.
Si
bien lo que usted me describe podría diagnosticarse como "disfunción
eréctil," le sugiero consultar con un terapeuta sexual. Pero antes,
intente aclararse estas preguntas: ¿Cómo funcionaba previamente? ¿Se dio la
condición en forma repentina o paulatinamente? ¿Hubo alguna circunstancia
imprevista que le interrumpiera o que le perturbara inicialmente?
Julio (21 años): Me gusta tener sexo pero
acabo muy rápido, a diferencia de cuando me masturbo, que suelo durar más. ¿Por
qué me pasa eso?
Cuando
mantienes una relación sexual con tu pareja, seguramente durante tu proceso de
excitación, no solo te angustias sino que te aparecen pensamientos como “miedo
a fallar” o “temor a quedar mal”; esto provoca la rapidez acentuada de tu
eyaculación. En contraste, la mayoría de los varones con este trastorno pueden
retrasar la eyaculación durante la masturbación, porque no están ansiosos ni
preocupados por su rendimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario